Premio Nacional de Novela
Bases
1.  El certamen queda abierto a partir de esta publicación y podrán  participar todos los escritores que demuestren una residencia mínima de  cinco años ininterrumpidos en nuestro país y todos los escritores  mexicanos, sin importar su lugar de residencia. No podrán participar los  autores que laboren en las respectivas áreas de Literatura de las  instituciones convocantes ni quienes hayan obtenido este galardón con  anterioridad.
2.  Este premio se divide en dos modalidades: a) Premio Nacional de Novela  “Justo Sierra O’Reilly” y b) Premio Nacional de Novela Corta “Juan  García Ponce”.
3.  Se otorgará en cada modalidad un premio único e indivisible de  $35,000.00 (Treinta y cinco mil pesos 00/100 M. N.) y las obras  ganadoras serán publicadas.
4.  Los participantes deberán enviar en versión digital y cuatro copias  impresas de una novela, de tema y forma libres, con una extensión mínima  de 91 cuartillas (sin máximo establecido) para el Premio “Justo Sierra  O’Reilly”, y de un mínimo 60 y un máximo de 90 en el Premio “Juan García  Ponce”.
5.  Los trabajos deberán indicar la modalidad en la que participan y estar  escritos en lengua española. La versión digital deberá presentarse en un  CD como documento de texto (doc, txt o similar) en letra Times New  Roman de 12 puntos y a doble espacio, mientras que las impresiones  deberán hacerse en papel tamaño carta, por una cara y corresponderse de  manera idéntica con la versión digital.
6. Las obras deberán ser inéditas, no estar concursando en otro certamen, ni haber sido premiadas.
7.  Los concursantes deberán participar con seudónimo. Adjunto al trabajo,  en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, se incluirá  una ficha de identificación con su nombre completo, domicilio, número  telefónico y, en su caso, correo electrónico. 
8.  Las plicas de identificación serán depositadas en una Notaría Pública  de la ciudad de Mérida. El notario abrirá sólo las que el Honorable  Jurado señale por corresponder a los ganadores; las demás serán  destruidas para protección de los autores.
9. Los trabajos concursantes se recibirán en el domicilio que se indica al final de este cuaderno.
10. La fecha de cierre será hasta el viernes 3 de junio 2011 a las 18:00 horas. Tratándose de obras remitidas por correo se aceptarán aquellas cuya fecha en el matasellos sea la señalada o anterior.
11.  El Jurado dictaminador estará conformado por tres escritores,  académicos o críticos literarios de reconocida trayectoria, cuyos  nombres se difundirán oportunamente.
12.  El fallo del Honorable Jurado se dará a conocer ante Notario Público y  convocando a los medios de comunicación. Dicho fallo se informará de  inmediato al concursante ganador y se publicará en los medios de  comunicación.
13. La ceremonia de premiación se realizará el Miércoles 14 de septiembre de 2011.
14.  En el caso de los ganadores que residan fuera del estado de Yucatán,  los gastos de estancia y transportación dentro del territorio nacional  serán cubiertos por las instituciones convocantes.
15. Los originales y las copias de los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.
16.  La promoción y difusión de este concurso se realiza en coordinación con  la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, el Consejo Nacional  para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el  Centro Yucateco de Escritores A. C.
17. La participación en el concurso implica la aceptación de todo lo estipulado por la presente convocatoria.
18. Los casos no previstos en la presente serán resueltos a criterio del Honorable Jurado y de los organizadores.
LAS PROPUESTAS Y OBRAS CONCURSANTES 
DEBERÁN ENVIARSE A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN POSTAL
Instituto de Cultura de Yucatán
Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”
Calle 55 Num. 515 esq. 62 por 60
CP. 97 000 Centro, Mérida, Yucatán.
Teléfonos: (999) 942 38 00 Ext. 54021 y 54022
INFORMES
literatura.icy@yucatan.gob.mx
Teléfonos: (999) 942 38 00 Ext. 54021 y 54022
www.culturayucatan.com   
 




 
 
 
0 comments:
Post a Comment