Showing posts with label convocatorias literatura 2011. Show all posts
Showing posts with label convocatorias literatura 2011. Show all posts
0

V CONCURSO INTERNACIONAL DE MINICUENTOS EL DINOSAURIO 2011 (Cuba)


El Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Sancti Spíritus y el Instituto Cubano del Libro convocan al V Concurso Internacional de Minicuentos El Dinosaurio 2011, que se organizará de acuerdo a las siguientes:

BASES

1)     Podrán participar todos los escritores de habla hispana, mayores de 18 años.
                     www.escritores.org
2)     Los participantes podrán competir con un solo minicuento que no exceda 20 líneas.

3)     Se debe entregar en un sobre:

a)     Original y dos copias, en letra Arial 12 puntos, a doble espacio, identificados con lema o seudónimo.

b)     un sobre pequeño, identificado por fuera con el lema o seudónimo y el título del cuento, que contenga los datos del autor (nombre completo, número del carné de identidad, dirección particular, teléfono, correo electrónico y una breve nota bio-bibliográfica).

4)     Los minicuentos deben ser inéditos y no estar sujetos a compromiso editorial en Cuba o en el extranjero, ni concursando en otro certamen.

5)     Los originales no serán devueltos ni se remitirá acuse de recibo.

6)     El plazo de admisión de las obras vence el 1ro de diciembre de 2011. El matasellos del correo dará fe de la fecha del envío.

7)     Las obras deberán enviarse a:
Centro Onelio
El Dinosaurio 2011
5ª Ave. #2002 esq. a 20, Miramar, Playa
Ciudad de La Habana,  CP 11300

8)     Los participantes no residentes en Cuba podrán enviar sus obras por correo electrónico a dinosaurio@centro-onelio.cult.cu, adjuntando dos archivos Word: uno que contenga el minicuento identificado con lema o seudónimo, y otro que contenga los datos del autor (nombre completo, dirección particular, país, teléfono, correo electrónico, breve nota bio-bibliográfica). No se aceptarán envíos por correo electrónico de participantes que residan en Cuba.

9)     Se concederá un Primer Premio de 300 USD (CUC si corresponde) al mejor minicuento, que se dará a conocer en la XXI Feria Internacional del Libro de La Habana.

10)       Los participantes residentes en Cuba podrán optar además por un Premio Especial, ofrecido por el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Sancti Spíritus, consistente en 500 MN.

11)       El jurado, integrado por destacados escritores, podrá entregar las menciones que considere pertinentes, y su fallo será inapelable. 

12)       Los autores que sólo deseen aspirar a los premios y no a las menciones deberán aclararlo al final del cuento.

13)       La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.
 Por más información escribir a:  dinosaurio@centro-onelio.cult.cu
0

Convocatoria David Alfaro Siqueiros (ICHICULT) 2012

El Gobierno del Estado de Chihuahua
a través del Instituto Chihuahuense de la Cultura, el Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes y el Fondo Estatal para la
Cultura y las Artes de Chihuahua
convocan al

Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos
David Alfaro Siqueiros 2011
Jóvenes Creadores
Nuevos Creadores
Creadores con Trayectoria
Desarrollo Artístico Individual
Creación Artística Colectiva
(Apoyo a Producciones Escénicas)
Apoyo a la Formación Artística en el Extranjero
Apoyo a Proyectos de Difusión del Patrimonio Cultural
Apoyo a Proyectos de Investigación Artística
Creador Emérito

FONDO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE CHIHUAHUA
Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos David Alfaro Siqueiros


Con el propósito de alentar en todas sus vertientes el desarrollo artístico de la entidad, el Gobierno del Estado de Chihuahua y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes suscribieron de nueva cuenta un convenio para dotar de recursos al Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chihuahua, a fin de
convocar a un programa de estímulos y apoyos destinados a creadores, artistas de intérpretes para apoyar la creatividad, así como para fortalecer y ampliar su obra.Este programa lleva el nombre de David Alfaro Siqueiros, como homenaje permanente al gran artista chihuahuense.

Nota importante: Debido a que solamente podrán participar las propuestas que se ajusten estrictamente a las bases, tanto generales como particulares, de la presente convocatoria, se recomienda leerla con mucho cuidado; asimismo, se recomienda que cada propuesta que se presente a concurso sea inscrita en la Categoría que le corresponda y con apego a la guía que aquí se incluye.
El Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artísticos “David Alfaro Siqueiros”, es un apoyo anual a la creación y el desarrollo artísticos. Para información sobre otros apoyos a la Creación y el Desarrollo Artísticos, consultar las páginas www.chihuahua.gob.mx/ichicult

DESCARGA LAS BASES AQUI
2

PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA 2011

XXIII PREMIO NACIONAL DE
POESÍA EFRAÍN HUERTA
Conforme a las siguientes bases:
Premio único e indivisible:
75 mil pesos en efectivo y diploma.
Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 60 cuartillas.

XX PREMIO NACIONAL DE
CUENTO EFRÉN HERNÁNDEZ
Conforme a las siguientes bases:
Premio único e indivisible:
75 mil pesos en efectivo y diploma.
Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 80 y máxima de 120 cuartillas.

XIV PREMIO NACIONAL DE
NOVELA JORGE IBARGÜENGOITIA
Conforme a las siguientes bases:
Premio único e indivisible:
75 mil pesos en efectivo y diploma.
Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 80 y máxima de 220 cuartillas.

Bases Generales:


1. Podrán participar todos los escritores mexicanos mayores de edad, o extranjeros residentes en la República Mexicana que acrediten mediante documentación vigente sus estancia legal en el país por un periodo mínimo de 5 años.

2. Los trabajos deberán estar escritos en español, en computadora (tipo de letra Arial en tamaño de 12 puntos), a doble espacio, e impresos en cuatro tantos en papel tamaño carta, por una sola cara y con las hojas numeradas. Los trabajos se enviarán rotulados con el título de la obra que concursa, firmados con seudónimo y engargolados.

3. La obra se acompañará de un sobre cerrado que contenga los datos de identificación y localización del autor, así como una breve ficha biográfica del mismo. El sobre deberá tener a la vista el seudónimo utilizado y el título de la obra participante. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad sede del premio. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación de la obra participante.

4. No podrán participar:
« Personas que laboren actualmente en la institución que convoca.
« Autores que hayan recibido con anterioridad alguno de los premios del concurso, sin importar el género.
« Trabajos que hayan sido premiados con anterioridad, incluso si son inéditos; tampoco los que se encuentren en proceso de dictamen o de publicación en cualquier editorial mexicana o del extranjero y aquéllos que estén participando en otros concursos.
« No se admiten textos para público infantil.

5. El jurado estará conformado por escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio. Una vez emitido el fallo, el notario público abrirá de manera exclusiva las plicas de los trabajos ganadores y notificará a sus autores. El fallo del jurado será inapelable. El resultado será dado a conocer a través de periódicos de circulación local y nacional en la última semana del mes de junio de 2011.

6. Los ganadores de los premios se comprometen a autorizar la primera edición de las obras ganadoras al Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, en las características editoriales que el instituto determine, y el autor, una vez publicada la obra, obtendrá por derechos de autor el 10% de los ejemplares impresos. Las ediciones subsiguientes, de efectuarse, quedarán sujetas a negociaciones posteriores.

7. Será facultad del jurado y de la institución que convoca descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria, así como resolver cualquier caso no referido en la misma. El premio puede declararse desierto, en cuyo caso la institución que convoca se reserva el derecho de aplicar el recurso económico correspondiente para el fomento de otras actividades de literatura.

8. El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato cubrirá los gastos de traslado y estancia únicamente del escritor ganador, quien deberá presentarse a recibir el premio en la fecha y hora que para ello se acuerde.

9. No se devolverán los trabajos participantes, mismos que serán destruidos una vez entregados los premios junto con las plicas de identificación en presencia del notario público.

10. La participación en cualquiera de estos premios implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria.

Los trabajos se recibirán en las oficinas de la Dirección Editorial del Instituto Estatal de la Cultura hasta las 16:00 horas del día 3 de mayo de 2011.

No se aceptarán trabajos que se reciban en fecha y hora posteriores a las señaladas, sin importar lo que indique el matasellos de envío.

Fecha límite para la recepción de trabajos:
3 de mayo de 2011


Informes, bases y recepción de trabajos:
Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato / Dirección Editorial

Paseo de la Presa # 89-B, CP 36000, Guanajuato, Gto.
Teléfonos (473) 73 1 1092 y 731 1091
www.guanajuato.gob.mx/cultura/convocatorias.php
Correo electrónico: editorialiec@guanajuato.gob.mx


Anterior Inicio

Memories