Showing posts with label poesia. Show all posts
Showing posts with label poesia. Show all posts
1

V PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE PAMPLONA”

Podrán concursar todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras presentadas estén escritas en lengua castellana.

Los trabajos presentados deberán ser inéditos en su totalidad, no haber obtenido ningún premio en otros concursos de poesía previamente fallados y no estar concursando en este momento en otro certamen poético. Los ganadores de años precedentes no podrán presentarse. El tema y la forma serán libres, con una extensión de entre 400 y 700 versos.

Los originales se presentarán por quintuplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A-4, debidamente numeradas sus páginas y cosidas, grapadas o encuadernadas. Los poemas estarán escritos a doble espacio y mecanografiados por una sola cara.

Los originales se presentarán por el sistema de lema y plica. En la portada han de llevar título y lema. En un sobre cerrado adjunto constará el nombre del autor, su nacionalidad, domicilio y una copia del documento de identificación o del pasaporte, teléfono de contacto y/o correo electrónico. Ha de acompañarse de una breve bibliografía del autor y de un documento certificando que dicha obra no se ha presentado a ningún otro certamen literario vigente. La obra enviada no se podrá retirar en el transcurso del certamen. Los autores galardonados en años precedentes no podrán optar al premio.

El plazo de admisión de los trabajos comenzará el día 15 de enero de 2011 y finalizará improrrogablemente a las 14 horas del 15 de abril de 2011. Serán admitidos los trabajos franqueados con fecha anterior o igual a ésta.         www.escritores.org

Las obras presentadas se enviarán por correo certificado al ATENEO NAVARRO. Avda. de Barañáin, 10-1º A. 31008 Pamplona (Navarra), indicando en el sobre: Para el V Premio de Poesía “CIUDAD DE PAMPLONA”.

Se otorgará un premio con una dotación económica de 5.000 euros, a la que se le retendrá el IRPF correspondiente según ley, así como la publicación de la obra ganadora en la Editorial CELYA, en su colección “Generación del Vértice” junto a una pieza escultórica representado a la ciudad de Pamplona. El autor se compromete a asistir a la entrega del premio en el último trimestre del año 2011.

El jurado estará presidido por Dña. Paz Prieto (Concejala Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona) y su composición se hará público en el fallo del Premio.

El fallo del jurado será inapelable. El premio no podrá declararse desierto. El fallo del premio se hará público durante el mes de junio de 2011, mediante rueda de prensa, en el Ayuntamiento de Pamplona.

Los trabajos que no sean premiados no se devolverán a sus autores y se destruirán cuando hayan pasado cinco días del fallo público.

No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores de los poemarios que se hayan presentado al concurso poético.

La presentación de trabajos a este V Premio de Poesía “CIUDAD DE PAMPLONA” implica la total aceptación de las presentes bases por parte de sus autores.

En Pamplona, enero de 2011
0

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA VÍCTOR VALERA MORA (Venezuela)

Podrán concursar los autores y autoras de libros de poesía escritos en idioma castellano, cualesquiera sea el país de residencia y publicados en primera edición entre el 31 de diciembre de 2007 y el 31 de diciembre de 2009 / El Premio será entregado el día 29 de abril de 2011, consistirá en un diploma y cien mil dólares

La Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, informa que está abierta la convocatoria para participar en la III edición del Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, creado para reconocer la creación poética actual, fortalecer vínculos culturales en el escenario internacional y rendir homenaje a la memoria del insigne poeta venezolano Víctor Valera Mora.

Podrán concursar para esta III edición los autores y autoras de libros de poesía escritos en idioma castellano, cualesquiera sea el país de residencia y publicados en primera edición entre el 31 de diciembre de 2007 y el 31 de diciembre de 2009.

El Premio, que será entregado al ganador en acto público celebrado en la ciudad de Caracas el día 29 de abril de 2011, consistirá en diploma y la cantidad de cien mil dólares ($ 100.000,00 USD) o su equivalente en moneda nacional, a los que se le aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente.

Las obras deberán ser enviadas en número de cinco (5) ejemplares al Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg), avenida Luis Roche con tercera transversal, Casa Rómulo Gallegos. Altamira, Caracas 1062, Venezuela. En sobre aparte se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellido, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y nota biográfica.

El plazo para la admisión de obras vence el 31 de diciembre de 2010. Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior.

La lista de participantes será publicada en la página Web de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (www.celarg.gob.ve).

El Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, fue creado en el año 2005 por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura para fomentar la creación poética en lengua castellana. El nombre del trujillano Víctor "El Chino" Valera Mora fue escogido por considerarse uno de los poetas que expresan a las comunidades lo que constituye la nacionalidad venezolana.

En la I edición resultó ganadora la obra Antología Poética de Ramón Palomares (Venezuela). Jotamario Arbeláez de Colombia ganó la II edición con el poemario titulado Paños menores.
0

Concursos Literarios Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre 2010

Certámenes AGOSTO 2010





Certámenes SEPTIEMBRE 2010

 Certámenes OCTUBRE 2010

 Certámenes NOVIEMBRE 2010

0

I've Lost My Soul

"I've lost my soul", she said
and blamed it all on me;
because to kiss the moon and make it cry
is not something meant to be.

It's not that common,
in fact, it's a real spectacle to see
a girl like that one moaning deliriously,
submerged in sweet-wine ecstasy.

So she lost her soul, she says,
and blames it all on me;
may the dreams of her kiss
last me through eternity.
Anterior Inicio

Memories