Showing posts with label juarez. Show all posts
Showing posts with label juarez. Show all posts
0

A cup of fries...

Fue justamente en esta butaca, pero hace más de veinte años, cuando estaba viviendo lo mejor de mi vida en la secundaria. Habíamos decidido venir a comer unas papas y una hamburguesa al único McDonald's que había en Juárez y una vez adentro podías escuchar el ambiente juvenil que Miguel Mateos, los Enanitos Verdes y - por supuesto - los Hombres G le daban al lugar. Unas papas y un cuarto de libra. Era el dinero de la ruta de la semana, pero me valió una soberana madre. Yo iba a disfrutarla con mis amigos, pobre o no.

Nos corrieron por desmadrosos. Y no es que hiciéramos gran desmadre. Estábamos riéndonos a carcajadas por quién sabe qué chisme y luego comenzamos a tirarles papelitos embabados a unas tipas que nos cayeron mal por fresas. Luego, una madre de familia fue a quejarse y lo próximo que se es que vienen a decirnos muy cordialmente que nos largáramos -- a la chingada con todos. Y a carcajada limpia, nos retiramos... tal vez fue idea de  mi imaginación enferma, pero me gusta recordar que le aventamos hielitos a la concurrencia a manera de despedida. "De piores lugares me han corrido!" gritó nuestro chofer, el Antonio. Con ese modismo que sólo los niños ricos de los noventas pueden manipular a la perfección. Luego, nos trepamos al carro blanco y nos fuimos --- ahí termina mi memoria de ese día.


En la esquina me bajo y camino pronto por la callecita de atrás del McDonald's porque es el camino corto para llegar a  la escuela. Me pongo los audífonos y me dispongo a caminar cuando un tipo se me aparece en una gabardina y me enseña sus genitales. Yo grito y luego luego saco el espray de pimienta y se lo descargo --- no a la cara... sino a aquella asquerosidad de pene con pelotas que luego luego hacen efecto y el tipo se retuerce en el suelo. A grite y grite, yo le sigo descargando el espray hasta que ya no tiene y luego le despliego una serie de patadas... ahora a risa y risa. Me voy. Me rio durante todo el camino porque el otro se queda retorciéndose, maldiciéndome y diciendo que soy una descarada infame, que se le va a caer y quién sabe qué otra sarta de pendejadas. Pero es la última vez que me voy por ese rumbo --- y ahí termina mi memoria de ese semestre...

En la banqueta caminamos Ofelia y yo, salidas de la universidad caminando a encontrarnos con el camión. Venimos cansadas, pero una canta muy animosamente la cancioncita de "En la jungla tan imponente, el león rey duerme ya!" mientras la otra le hace los coritos. Todos los días nos venimos caminando desde ICB, con las mochilas a cuestas y los libros cargando; los uniformes blancos de cirugía y los cabellos recogidos. Ha de ser a finales de los noventas, porque luego nos soltamos cantando la canción de nuestra nueva serie favorita, Ranma 1/2 que dice "Wasurenai, kono sora wo, wasurenai, kono yume wo" y casi casi ponemos pose de que cantamos el himno nacional. Nos cuidamos una a la otra con recelo y aunque yo puedo tomar cualquier camión para llegar a mi casa, opto siempre por esperar el Eréndira para que Ofelia no se vaya sola. Total, tengo igual que tomar dos camiones, qué más da. Platicamos de la vida y de nuestros días, y cuando pasamos por el McDonald's siempre soñamos con unas papas fritas y un pay de manzana. Ofelia hace los gruñidos de Homero Simpson mientras dice "papas...." y yo me río, simplemente porque mis tripas hacen el sonido de fondo --- y hasta ahí llega mi memoria de esos días de universidad.

Hoy decido esperar a que den las ocho y entro a comerme unas papas. No había entrado aquí desde ese día que me corrieron por bandolera. El  lugar cambió por dentro y por fuera a uno más contemporáneo y tranquilo.... me pregunto si también nosotros hemos cambiado...

...... las papas, sin embargo, siguen igual.


0

Fashionista

El diccionario Webster define la palabra "Fashionista" como una persona que siempre está atenta a los estilos de la moda. El estar obsesionado con lo que se usa, o no se usa en la temporada, los zapatos que debes traer, los diseñadores, la alta costura, los colores, estilos y formas... todo esto entabla la palabreja esta de Fashionista...Mi pregunta es... ¿ser Fashionista es razón para ser un buen maestro? ¿Acaso el tener un buen sentido de la moda también implica que seas un excelente catedrático?

Recientemente, se aplicaron las evaluaciones alumno-docente. Los alumnos dan, en una evaluación de opción múltiple sus opiniones con respecto a sus maestros -- si dan bien su clase, si entregaron su syllabus, si tiene conocimientos... Lo que me choca es esa pregunta que viene más o menos así: "La forma de vestir del maestro es: (a) Excelente (b) Apropiada (c) Moderada (d) Nada Apropiada"

Lo que más me choca es que hay alumnos que de hecho resaltan el NO APROPIADO como si esto les impidiera aprender una materia...

No estamos aquí para darles un desfile de modas. Ni tampoco para vernos bonitos (as) y ser muñecas (os) de aparador. Estamos aquí para dar una clase -- para transmitir un conocimiento. El verme bien no implica que sepa transmitir conocimientos y el verme con pantalón de mezclilla y camisa blanca no implica que no sea un as en el profesorado. Si eso fuera, imaginen lo que se pensaría de Einstein, digo, con esos pelos que se cargaba... o de Marie Curie, con sus faldas parchadas y oliendo a polilla... o de Pasteur, con la ropa manchada con sangrita y oliendo a formol. Yo a mis maestros jamás los aprecié o menosprecié por el tipo de camisa que usaban, los zapatos que boleaban o los autos que  manejaban. Eran buenos maestros porque ERAN BUENOS maestros y eran malos maestros porque -- ¡Futa Madre! -- eran PESIMOS maestros.

La docencia no se debiera medir con un nombre de diseñador...de hecho, nada justifica este mal hábito que tiene la gente...




0

Oh Baby, it's cold outside!!! --- no, for chizna!!!!!


0°C | °F
Current: Mostly Cloudy
Wind: SE at 29 km/h
Humidity: 62%
Tue
Rain and Snow
5°C | -8°C
Wed
Flurries
-2°C | -13°C
Thu
Flurries
-2°C | -10°C
Fri
Sunny
9°C | -4°C
Detailed forecast: The Weather Channel - Weather Underground - AccuWeather   
0

CUENTO: El fin del Mundo


El Fin del Mundo
Yuvia H Chairez
A los compañeros de Veterinaria
6:30 a.m.

¡Ay, qué pinche cruda!

Ese es el saludo de mi cerebro al abrir los ojos. En verdad que nunca antes la cama había estado tan calientita y suavecita como el día de hoy, miércoles, un día de junio. 

El primero en decirme “¡Buenos días, güey!” es el tapado escusado del baño. El espectáculo verde-amarillezco que salió de mi boca sólo provocó que le precediera otro espectáculo amarillo-verduzco (‘ora sí que dos horas de variedad continua). Un poco de agua y la imagen es la misma. “A ver”, de digo a manera de regaño, “¿dónde quedó el espíritu de la fiesta de anoche?”. “¿Qué no se acaba de ir por el resumidero en forma de guacareada verde?”, me respondo, a regañadientes. Hoy no me aguanto ni yo y eso que apenas son las 6:30 a.m.

0

Taller Literario 2010 en Ciudad Juarez, Chihuahua

Con el afan de combatir la ola de violencia que aqueja a nuestra querida ciudad Juarez, varios miembros del gremio de las letras decidimos formar un taller literario al cual abrimos la invitacion a todos ustedes. Aunque presencial, podemos manejarlo de una manera cibernetica, dando tips y criticas constructivas respecto de los trabajos de cada quien. El objetivo? Sanar las heridas de la ciudad por medio de la literatura, asi como contribuir con libros y antologias salidas del taller.

Reproduzco la nota periodistica que salio al respecto. Comentarios y sugerencias son bienvenidos.

Saludos!

Llevarán poesía y cuentos a colonias con más violencia
Redaccion
2010-10-17
04:17:12

Un nuevo taller literario abrió sus puertas a personas mayores de 18 años de edad que tengan los deseos de formase en los rubros de poesía, novela, guión, narrativa y novela gráfica.
Este grupo, coordinado por Yuvia Cháirez y Antonio Flores Schroeder, no tiene fines de lucro, por lo que es totalmente gratis y se reúne cada dos semanas para analizar sus textos en las instalaciones de la Universidad Regional del Norte, los domingos por la mañana.
"Queremos poner nuestro granito de arena para mejorar la situación social en Juárez por medio de la creación literaria, lo hacemos por amor al arte, nadie nos paga y trataremos de que se mantenga así, de manera independiente", dijo la especialista en nanoficción Yuvia Cháirez.
Agregó que en Juárez hay muchos jóvenes que escriben poesía y otros géneros literarios, a los cuales envía una invitación para formar parte del taller literario.
"Nuestra primer sesión fue el domingo pasado (10 de octubre), nos reunimos cada quince días por las ocupaciones que cada uno de nosotros tenemos y para que los miembros del taller tengan tiempo para trabajar sus textos", indicó la también profesora de idiomas.
Los textos trabajados serán publicados el año próximo en una antología del taller.
De acuerdo con Antonio Flores, el taller a diferencia de otros que ya existen en la ciudad, contará con un programa social para llevar lecturas a las colonias donde existen altos índices de violencia e inseguridad.
"Cuando se tengan algunos trabajos listos, se organizarán varias lecturas en colonias con graves problemas sociales, ya hemos identificado algunos sitios para finales de este año", aseguró.
Flores manifestó que el taller todavía no tiene nombre porque eso piensan dejarlo como tarea para los miembros una vez que esté completamente conformado.
Cháirez y Flores fueron miembros en el año 2000 del taller literario Laesta del INBA–Ichicult, coordinado por el doctor José Manuel García García, y también han dirigido talleres de escritura dirigidos principalmente a jóvenes.
Su trabajo ha sido publicado en diversos medios nacionales e internacionales y ambos tienen en proceso de publicación un par de novelas.
======================
Requisitos
–Presentarse en la URN el domingo 24 de octubre a las 10:00 a.m. (Camino Viejo a San José 10051, colonia Partido Senecú)
–Llevar un texto en cualquiera de los géneros mencionados con ocho copias
–Abierto al público en general mayor de 18 años de edad
–Los coordinadores del taller están disponibles en Facebook (Yuvia Cháirez y Antonio Flores Schroeder)
0

Taller Literario 2010 en Ciudad Juarez, Chihuahua

Con el afan de combatir la ola de violencia que aqueja a nuestra querida ciudad Juarez, varios miembros del gremio de las letras decidimos formar un taller literario al cual abrimos la invitacion a todos ustedes. Aunque presencial, podemos manejarlo de una manera cibernetica, dando tips y criticas constructivas respecto de los trabajos de cada quien. El objetivo? Sanar las heridas de la ciudad por medio de la literatura, asi como contribuir con libros y antologias salidas del taller.

Reproduzco la nota periodistica que salio al respecto. Comentarios y sugerencias son bienvenidos.

Saludos!

Llevarán poesía y cuentos a colonias con más violencia
Redaccion
2010-10-17
04:17:12

Un nuevo taller literario abrió sus puertas a personas mayores de 18 años de edad que tengan los deseos de formase en los rubros de poesía, novela, guión, narrativa y novela gráfica.
Este grupo, coordinado por Yuvia Cháirez y Antonio Flores Schroeder, no tiene fines de lucro, por lo que es totalmente gratis y se reúne cada dos semanas para analizar sus textos en las instalaciones de la Universidad Regional del Norte, los domingos por la mañana.
"Queremos poner nuestro granito de arena para mejorar la situación social en Juárez por medio de la creación literaria, lo hacemos por amor al arte, nadie nos paga y trataremos de que se mantenga así, de manera independiente", dijo la especialista en nanoficción Yuvia Cháirez.
Agregó que en Juárez hay muchos jóvenes que escriben poesía y otros géneros literarios, a los cuales envía una invitación para formar parte del taller literario.
"Nuestra primer sesión fue el domingo pasado (10 de octubre), nos reunimos cada quince días por las ocupaciones que cada uno de nosotros tenemos y para que los miembros del taller tengan tiempo para trabajar sus textos", indicó la también profesora de idiomas.
Los textos trabajados serán publicados el año próximo en una antología del taller.
De acuerdo con Antonio Flores, el taller a diferencia de otros que ya existen en la ciudad, contará con un programa social para llevar lecturas a las colonias donde existen altos índices de violencia e inseguridad.
"Cuando se tengan algunos trabajos listos, se organizarán varias lecturas en colonias con graves problemas sociales, ya hemos identificado algunos sitios para finales de este año", aseguró.
Flores manifestó que el taller todavía no tiene nombre porque eso piensan dejarlo como tarea para los miembros una vez que esté completamente conformado.
Cháirez y Flores fueron miembros en el año 2000 del taller literario Laesta del INBA–Ichicult, coordinado por el doctor José Manuel García García, y también han dirigido talleres de escritura dirigidos principalmente a jóvenes.
Su trabajo ha sido publicado en diversos medios nacionales e internacionales y ambos tienen en proceso de publicación un par de novelas.
======================
Requisitos
–Presentarse en la URN el domingo 24 de octubre a las 10:00 a.m. (Camino Viejo a San José 10051, colonia Partido Senecú)
–Llevar un texto en cualquiera de los géneros mencionados con ocho copias
–Abierto al público en general mayor de 18 años de edad
–Los coordinadores del taller están disponibles en Facebook (Yuvia Cháirez y Antonio Flores Schroeder)
0

ESL Webpages --- Coz We're Not Afraid!!!

I want to make these shirts for my teachers this year....

Anyways... This post is to mainly place some websites that I have found to be quite useful. They are filled with worksheets, flashcards, game ideas... all your esl needs.. well, maybe not all, I mean, you still need coffee, patience, and a LOT of candy to stand the headache that is students whose English is worse than those you find in a crack-addicted monkey... Seriously! I bet it is easier to teach THESE monkeys than the students I am comparing them to...  I hope the pages are useful... and if you have more, please let me know!

WEB PAGES

www.eslhg.com

www.eslprintables.com

www.englishadvantage.info/

www.breakingnewsenglish.com

www.teachitworld.com

www.free-english.com

www.examenglish.com

www.englishclub.com

www.esltower.com

www.esl-galaxy.com

www.macmillanenglish.com

www.usingenglish.com

www.eslflow.com

www.businessenglishonline.net
0

Cute Kitty Story No. 3

This is Guille. She's my friend Suky's cat... the elder of three. She loves to go out and roll around in the grass and in the dirt of the front porch. Every morning since Suky's car is on the mechanic I have been going for her and David in the morning to give them a ride to school. Well, yesterday, the cutest thing happened... and it's all because David decided to skip classes.

So, David decides that he wants to go to these conferences on Foulcaut... or however it's spelled. The thing is that me and Suky had to come to school. So, after walking outside the house, they are followed by Guille, who in her own kitty language is telling them "be careful, don't greet strangers, I wait for you here..." David and Suky kiss good-bye and David walks to the bus stop as me and Suky turn the car around to drive on the opposite direction.

And here is Guille... turning to both sides of the street, wondering what the heck has happened... She stands in the middle of the road, turning her head to both sides of the road... "What? What just happened here! Why are you separating?! Come back! We can talk it through!!" She stood there, looking to both ways for a long time...

When we came back, she was rushing to see who came in first. She still peeked to David's side of the road to see if he was coming back...Poor Guille! She was all angst!! By nightfall, after night classes, we came back and David was already there. Guille came out and sat at the exit from the porch, as if "You're not going out until I see a hug!" because as soon as these two hugged, she walked back inside.

Cute Guille story... XD
0

Done!!!

After all this time, this is finaly done!! My page has been re-arranged, facelift and all. The background is in the spirit of the season --- and the banner! I think that was the hardest thing to do, as I needed some inspiration to do it... and I have to thank the "This is Halloween" song from The Nightmare Before Christmas movie.

So today was a very exciting day... well, actually the week has been nothing but a thrill ride. We start off on Monday, or as it will go down in Panda history as the day when my students decided that they could skip on their final presentation without me getting back at them. I had no classes all day because most students decided to go to this conference without warning me and then when I did have a class it was mainly presentations. I don't even know why I bother on telling them that they can choose any subject they want, they always hover back to the environment, animals, nature, or technology. But today, oh, today one of the girls decided that her topic was going to be talking about serial killer John Wayne Gacey, AKA Pogo the clown... It was kind of spooky, not to mention out of the ordinary and twisted! So, one for creativity. Then, another student presented a very good presentation about movies. It was good because he didn't read the entire thing and he spoke about the movie genres... o though I am in a moral debate because I don't know whether to comend him for this presentation or to kick his ass because neither Grease was mention in Musical, nor Star Wars in SciFi...

But Halloween is almost here!! I love this time of year! Particularly because of the food and the traditions that come with it. So, I will dedicate some part of this blog to post some stuff about Halloween... mostly recipes... and stories!!


From Reader's Digest, here is a wonderful recepie for Halloween Cookies! (gonna try to bake them this year!)
(http://www.rd.com/home-garden/halloween-recipes-cookies/article13777.html)


Cookies are a favorite for any occasion. Make these for trick-or-treaters, take them to a school or church bazaar or fill a tin for a neighbor. Add names to the ghosts to use at place settings. You can even use these cookie cutters to make special lunchbox sandwiches -- just cut shapes from bread and add peanut butter.

You Will Need
Halloween cookie cutters: BOO, EEK and ghost shapes (available from www.wilton.com)
Tube of black icing gel, to outline BOO and EEK cookies and add features to ghosts
Orange and black paste food colors to color dough

Royal Icing for ghost cookies (see recipe, Step 11)
Pastry brush

1 cup (2 sticks) butter, softened
1 cup sugar
1 large egg
1 teaspoon vanilla
2 teaspoons baking powder
3 cups all-purpose flour
Egg yolk for solid orange cookies

What to Do
1. Preheat oven to 400°F.

2. In large bowl, cream butter and sugar with an electric mixer. Beat in egg and vanilla.

3. Add baking powder and then flour one cup at a time, mixing after each addition. The dough will be very stiff. Blend last flour in by hand. (If necessary add a little water to dough if crumbly.) Do not chill dough.

4. Divide dough into three balls. Set one aside and leave uncolored. Knead or mix orange food color in the second ball and black food color into the third. Cover each ball with plastic wrap and keep covered when not working with it.

5. For all cookies, roll dough slightly thinner than the cutter.

6. To make uncolored cookies, roll dough and cut various shapes.

7. To make striped cookies, roll sections of colored and uncolored dough together, side by side, and then cut out cookies. (They will look like the orange, black and white BOO and EEK cookies in photo, above.)

8. For the orange BOO and EEK cookies, use uncolored dough. After cutting out shapes, mix orange food color with egg yolk and "paint" cookies with pastry brush before baking.

9. Place cookies on ungreased cookie sheet and bake 15-20 minutes or until lightly browned. Cool 5 minutes, then remove and cool completely on a rack.

Recipe makes 3-4 dozen cookies.

Icing the Cookies
10. To decorate BOO and EEK cookies, outline baked cookies with black icing gel as shown in photo.

11. For ghost cookies, leave uncolored and add features with black icing gel or color white with Royal Icing made as follows:
3 egg whites, 1 pound confectioners' sugar, 1/2 teaspoon cream of tartar. Beat all ingredients at high speed for 7 to 10 minutes or until icing forms stiff peaks. To thin, add 3 to 4 tablespoons water, a small amount at a time until icing is the consistency of heavy cream.
"Paint" icing on ghost shapes with a pastry brush.

Recipe will ice 2 dozen cookies.
0

October's Moon -- Saturday

I love this little histerical man typing... :D

It's Saturday... and I had a class this morning. My student number went from six to sixteen in the course of the day. But's that's alright; I had fun anyway and got to see all I had programmed. I need to come up with something awesome and fun to do next Saturday. I am sure my brain will come up with something by Wednesday (and come Friday evening, I'll be eating a pencil and dancing the hokey-pokey, you´ll see...)

Next week we have the visit from Chihuahua. That means that my boss will be on my tail about things that are not even in my list of "to do". I shall go unnoticed all week... or at least I hope I will. I am not too thrilled about that, don't care how much people keep insisting that this visit is good. I am still kind of pissy about the fact that I waaay behind on my schedule. True, true, I was the first one dancing all happy 'n' stuff when we didn't go to school back in September, but now is now and now I need one week to finish, week which I won't have.

I heard ne new Eminem/Rianna song. I loved it. I loved it so much I played it over, and over, and over on Friday untill my niece came to the room and asked if I didn't have anything else to listen to... or headphones. I have headphones... acfter hessitating for a while, she stood there, her hands on her waist, and said "please, put them on,"  in perfect english. I was so proud of ther that, just for that, I did.

I enjoy driving in the morning and singing songs I love that come in the radio aloud, then freaking people out when they see/hear me. I think that is one of the small little things that make me smile lately. It's a (fake, I know) feeling of being free that I cannot seem to be able to trade for anything in this world. Not even sex. I think I like driving more than I do sex... and it's not like I don't have some once and again, I still enjoy driving more. Could it be the adrenaline of running through the streets of what is now considered -THE- most violent city in the world? Kind of has a nice ring to it, doesn't it?

I plan to do a overhall to this page. New banner (I have photoshop!!) and new bkground picture. I will download all the prutty things I need to do this... and maybe have it up and running during the week. Oh! I forgot to tell that we had the 1st meeting of the workshop yesterday... Oh! I forgot to mention the workshop!


I'm going to be part of a new literature workshop coming October 10th, and I am all excited about it. It's going to take place at the URN and the add for it will come out on tomorrow's NORTE newspaper. All giddy n all because we're going to have a blast and going to be  agreat workshop, I just know it!! I will post more details about it in my literature blog, A Panda's Notebook (pandanotebook.blogger.com) so, stay tunned!!


For now, I leave you with this week's favorite song...



Just gonna stand there and watch me burn
But that's alright, because I like the way it hurts
Just gonna stand there and hear me cry
But that's alright, because I love the way you lie
I love the way you lie... I love the way you lie

I can't tell you what it really is
I can only tell you what it feels like
And right now there's a steel knife
In my windpipe
I can't breathe
But I still fight
While I can fight
As long as the wrong feels right
It's like I'm in flight
High of a love Drunk from the hate
It's like I'm huffing paint
And I love it the more that I suffer I sufficate
And right before im about to drown
She resuscitates me
She fucking hates me
And I love it
Wait
Where you going
I'm leaving you
No you ain't Come back
We're running right back
Here we go again
It's so insane
Cause when it's going good It's going great
I'm Superman
With the wind in his bag
She's Lois Lane
But when it's bad It's awful
I feel so ashamed
I snap
Who's that dude
I don't even know his name
I laid hands on her
I'll never stoop so low again
I guess I don't know my own strength

Just gonna stand there and watch me burn
But that's alright, because I like the way it hurts
Just gonna stand there and hear me cry
But that's alright, because I love the way you lie
I love the way you lie... I love the way you lie

You ever love somebody so much
You can barely breathe
When you're with them You meet
And neither one of you
Even know what hit 'em
Got that warm fuzzy feeling
Yeah them chills
Used to get 'em
Now you're getting fucking sick Of looking at 'em
You swore you've never hit 'em
Never do nothing to hurt 'em
Now you're in each other's face
Spewing venom
And these words
When you spit 'em
You push
Pull each other's hair
Scratch, claw, bit 'em
Throw 'em down Pin 'em
So lost in the moments
When you're in 'em
It's the rage that took over
It controls you both
So they say it's best
To go your separate ways
Guess that they don't know ya
Cause today
That was yesterday
Yesterday is over
It's a different day
Sound like broken records
Playin' over
But you promised her
Next time you'll show restraint
You don't get another chance
Life is no Nintendo game
But you lied again
Now you get to watch her leave
Out the window
Guess that's why they call it window pane

Just gonna stand there and watch me burn
But that's alright, because I like the way it hurts
Just gonna stand there and hear me cry
But that's alright, because I love the way you lie
I love the way you lie... I love the way you lie

Now I know we said things
Did things
That we didn't mean
And we fall back
Into the same patterns
Same routine
But your temper's just as bad
As mine is
You're the same as me
But when it comes to love
You're just as blinded
Baby please come back
It wasn't you
Baby it was me
Maybe our relationship
Isn't as crazy as it seems
Maybe that's what happens
When a tornado meets a volcano
All I know is
I love you too much
To walk away though
Come inside
Pick up your bags off the sidewalk
Don't you hear sincerity
In my voice when I talk
Told you this is my fault
Look me in the eyeball
Next time I'm pissed
I'll aim my fist
At the dry wall
Next time
There will be no next time
I apologize
Even though I know it's lies
I'm tired of the games
I just want her back
I know I'm a liar
If she ever tries to fucking leave again
I'mma tie her to the bed
And set the house on fire

Just gonna stand there and watch me burn
But that's alright, because I like the way it hurts
Just gonna stand there and hear me cry
But that's alright, because I love the way you lie
I love the way you lie... I love the way you lie
0

Rainypalooza 2010

Rainypalooza is a party that happens every year... and that has been happening for five years now... Some people get the invites, some don't, but we always have a great time. This time, it was the Octopus' Garden who opened their arms and welcomed us to enjoy this celebration.

First of all, the food served was superb!!! I mean, from the chef who marinated the meat (that would be me jejejeje) to the griller (Mr David!) it was good! I wanted to celebrate the five years this panda has in her age bank, so for each year it was 1 kilo of my favorite meat cuts. sirloin, rib-eye, arrachera, grilling steak, and costillar, Adding the sausages and the tortillas... oooh and the cebollitas with cheese-filled chiles... but, com'on! for those who where there, you have to admit, the Chipotle salsita was The Best. I made about 1 lt of the stuff and it was gone in less than 30 mins! and the grilled meat wasn't even in the grill yet!! I also added some chicken just in case someone wanted some chicken. Alas, no one wanted some, so we ate the chicken next day, while watching the Manning vs Manning Bowl 2.0.

The music was provided by ye Old Stereo... and of course, Beatles were in the house! since it's my party and I'll cry if I want to, Beatles records were played... then we got a little bit drunker and then it was the Stones and Charlie Parker, but mostly Beatles. Whomever did not enjoy the music can go suck a lemon because the Beatles rock. Period.

My sister made some candy bags and placed condoms in them! so it was the C&C bags,,, Candy and condoms. I still have some candy bags left. No condoms, however jejejejeje.

Even though I did invite a whole bunch of people, only those who always come to the party showed up, even though we even did an RSVP thing to it. Some might have forgotten (thaks a lot!) and others might have more important things to do, but nevertheless, even though there weren't many of us, the important thing is that we got drunk, we ate like pigs, and listened to good music. It was sad that some people made themselves look crazy (se hicieron loquitas) and did not provide with the cake they promised to (... mother....) and it was also a bummer that there were no ponies... I forgot the pony stick... BUT for those of you who stayed, there was a water balloon fight as promised!!! Too bad that some had to go because (a) they were tired, (b) they had to get home early, or (c)... I don't know what the F was going on.

So, as far as the organizers go, Rainypalooza 2010 was a success! Next year, we promise to be a super-mega  blast, as Rainypalooza will be taking the next step into awesomeness. I just hope that we're all still alive and well.

See you all in Rainypalooza 2011!!! :D
0

1st week, new semester, same ol' same ol'....

"You eat yet?"
"Naaa... you?"

This is a new semester... and it's the same ol' same ol' moving around, no students to give a class to in the morning, complaints about things that should have been checked out before leaving... Sometimes I wonder if you can just leave alittle peeping bird instead and it would do the job nicely while I'm outside, eating bamboo and scratching mah belly.

But no one wants to see mah belly.... so sad...

The new semester begins with high hopes that by some miracle of the miracle fairy, morning students will actually want to learn and evening students will actually arrive early to class. Of course the miracle fairy only works her magic in a 50% ratius (tha bitch!) and so it happens that we have been given one week trial to see if amore students arrive to class and thus, thew enthusiatic English class might begin. This time, I get to teach English III, V and VII in the mornings and English VII a and VII b in the afternoons.
 
However (and to make matters interesting), English V and VII in the mornings are quite the predicament. It seems that the schedule for both classes is Mon-Fri, Noon, Classroom 18, Miss Panda. Yes. You are reading correctly. I am supposed to be giving a different level class, same time, same hour, same place... it's not that I haven't done the split-split class routine before... but... people plis! This is a private university? I mean, com'on! I can expect this sort of cookie canoodle things on a primary or a secondary, heck! even a high school --- but at this level? It's just bizarre to me... or maybe I'm just a cry baby...

With all that, my routine starts and I couldn't be happier. Yes, I might whine and bitch about it, but then again, I would rather be working and feeling useful at something than to lay around the house, doing nothing but eating doritos while watching VH1 all afternoon...

I miss Flavor Flave....
0

San Lorenzo 2010

Las Festividades a San Lorenzo llegaron a su punto maximo ayer, Dia de San Lorenzo, patrono de lo imposible, de las causas justas y de los que lo tenemos como última esperanza en cualquier problema (porque siempre andamos con el "ay San Lorenzito, ayúdame!". Tiene fama de que si uno hace una manda y no la cumple, San Lorenzo se encarga de quemarte, porque ai cuenta la leyenda de que a San Lorenzo lo quemaron y que cuando estaba en la parrilla, nomas dijo, "volténme porque ya me quemé de un lado". Osea, aparte de santo, cabrón el susodicho.

La Iglesia de San Lorenzo en Ciudad Juárez es la más concurrida luego de la Catedral (por más que el parroco de Mater Dolorosa quiera ponérselas y adornárselas, nanais!). Y el día 10 de Agosto de cada año, la gente se reune para venerar al Santo Patrono que protege, junto con la virgen, a esta ciudad que necesita en estos días toda la ayuda posible. Danzantes bailan día y noche para venherar al santo patrono. Se venden crucecitas de neón, se bendicen con incienso los tambores y los bailes de los matachines, se comen enchiladas, gorditas, tostadas, papas locas, chilindrinas, tacos, raspas y bolis, hay jueguitos mecánicos y venta de artesanías de barro en la plaza. Te conmueve el fervor de la gente que viene a darle gracias a San Lorenzo por favores concedidos, o a pedirle uno con promesa de volver si se cumple. San Lorenzo no te deja caer y no te deja solo. Me consta.

Así que, con fotos de la Feria de San Lorenzo, me despido por hoy. Esta pandita comió enchiladas, se emocionó con los matachines, se tomó fotos con los diablos y por momentos se le olvidó, al igual que Juaritos, que los malos siguen impunes allá afuera...

0

Machitos and a Story....

J Town is a city filled with stories to tell. Every person has a story relating to a day, a friend, a street, or even a place they went to on a seemingly lonely Saturday night, when trying to forget the heartaches that life often offers you just to remind you that you're still alive, that nothing's changed and that you still have to fight to hold on.

In my case, this happened yesterday. It was a Saturday night and I made plans with my friend Angie, to go out and talk about recent events in both our lives. The date was set to begin at her house, and then we would go to Starbucks to ponder and talk about how things should happen for a reason --- or how we both want to believe the same thing just to keep ourselves from going coo coo bananas about it. So, off to Starbucks we went. Angie brought along her laptop because she wanted to show me some stuff. After a while of talking and gossiping about eachother's lives, she looks at me and says, "I really want a beer."

Now, for those of you who know Angie, this "I really want a beer" is something you will rarely hear coming from her, since she is not a beer person. She's more of a Tequila girl. So, she wanted a beer, I figure, blues need to get out. I told her, hey, since we're already in Misiones Mall, let's go to Sanborn's and have a brewsky. Turns out, Sanborn's bar was closed due to some private party. After thinking a bit, I told her we would go to Los Colorines.

I thought about Mr Larios and his rambling talks whenever we went to this place. And deep down inside I knew I had to go there, for some odd reason of fate. So we get there, it's empty as ever, get inside and order a beer. The Colorines is a bar that by the looks of it could be that it was once one of the high-class joints in town. Now, it's cheesy. But it's a good place to drink one and talk. We sat at the bar and had two beers each. We drank to Mr Larios and his safe return home. We drank to Juarez and its streets. We drank to our lives and how pathetic their existence seemed at this point. We analyzed ye old question, "Did you even envision yourself at this point in your life, doing this exact thing...?" We both realized that the dreams of the youth had long gone and now all we had left were the reminiscence of it all.

We talked about the yesteryears, we talked about the events of today, and we even considered a little bit of the future. We talked about our dreams, and projects, and how after all we both have gone through we're still friends... and then the beer was gone and it was time to head out. On the way out, I asked her what she wanted to eat. She said "something greasy... so greasy you say OH MY GOD! That's Disgusting!" "So greasy you actually say, are you gonna eat that? greasy?" I asked. The answer was yes. So, what is to eat that covers those characteristics? You guessed it! Machitos. And there is no other place in Juarez to eat machitos than those served on the back of a van, in front of the Mercado Cuesta, down at the Carretera.


They have been serving machitos for 40-some years. When we arrived there there were three men eating machitos, drunk as sailors they were. When we got there there was this elaborated drunken talk about how good the machitos were, and how good the machitos were, and how far they had to come to eat the good machitos because how good the machitos were, and we have been eating gorditas all day, two of them each, oh but the machitos are better... how good the machitos were. We ordered two to eat there and continued to listen to the rambling of these three men, drunk out of their minds, commenting on the machitos and the obvious hitting on the Angie person and myself. So, after, the bill came. 150 pesos, please. 150?! Are you charging us what the ladies are eating? They asked. And kept insisting on that he was charging that much because he was charging mine and angie's machitos... so, after they left. we could laugh. Then, the guy starts telling us the story on how he got started selling his machitos and how people come from far and beyond to eat them (even from El Paso). Then, about these two cousins he had, that they both married butt-ugly women and with lotz of cash and how one of them just couldn't handle it and went in to the business and got shot and the other one that married witha very ugly woman but she was loaded so he is a trophy husband and how machitos are made and how it's all in the cooking and the warming... After we paid and left, Angie said, "and you wanted to eat them in the car!" Good machitos, good story... even a show from three drunken guys.

Machitos and a story. Beats the heck out of staying home and pondering about how life runs away from you, doesn't it?

0

The Sadness....


Carro Bomba que explotó el día 15 de Julio del 2010 a las 7 pm en el centro de mi querida Juarez. Bolivia y 16 de Septiembre.

.... malditos desgraciados los que hacen esto.... mil veces.
0

Excuses, excuses, excuses...

Today I was reminded of that Kenny Chestney song... "so damn easy to say that life's too hard..." as I was giving my students the final notes for their TOEFL test experience.

The board read "Handling stress during test" and it had 5 points which we found to be key in their success. As we're going along the points, which featured keeping things under perspective, facing your fears, being prepared, stop making excuses and visualization, I was telling them about the fact that excuses are a way of us trying to blame others for our faliures when the fact of the matter is that the only ones who hang ourselves in anything in life is us.

So when test comes, I said, stop making excuses for your own faliures. The lights aren't too bright, the sun ain't too hot and you know the language better than you expect yourself to know. One of my students then said, "but the AC is too hot!" It's not, I said, and that's an excuse. "but it is! we cannot concentrate with the heat and I need it to be cool..." It's an excuse. Not all classrooms have AC and the one we have here is keeping it very cool for the computers to work properly. He got all pissy and didn't even bother to pay attention the rest of the class...

And we're talking about people in unviersity level here, not five year olds...

It's easy to make excuses for our faliures. It's easy to say that it's too hard or that the AC is too low, or that the noise in the stadium is too loud and we cannot concentrate. It's easier to blame those factors rather than to look deep inside and see what we are doing wrong to sabotage ourselves.

So, quoting Mr Chestney... 
So damn easy to say that life's so hard... everybody's got their share of battle scars... as for me, I'd like to thank my lucky stars that I'm alive and well..
 PS. I would like to take this opportunity to give a very big HURRAY because Mexico defeated France 2-0 in the South Africa World Cup. Gooo Mexa team!!
1

April showers....

Ha llegado por fin la primavera y la ciudad hoy ha recibido la noticia de que los Indios por fin ganaron, 2-1 ante el Pachuca.

Pensé que sería interesante abrir el blog con esa noticia. No es que sea yo bien fanaticota de los Indios, pero aveces es bueno recibir gratas noticias para no ponernos a pensar de lo cabrona que esta esta situación. Ayer a las 3 de la mañana, luego de una linda velada con los compas, pude ver un pleito callejero, un carjacking y un asalto a una licorería... pero no vi ni una sola de las camionetas de los supuestos cientos y cientos de federales que llegaron a proteger la ciudad hace unos días.

Así que, el hecho de que los Indios ganen un partido se me hace una noticia agradable... A veces es bueno relajarse un rato, nomás pa no ponerse a pensar y luego sentir las hormiguitas subirse x la pierna de una...

c'est la vie!
2

El relato de mi pequeña Aventura

Justo el Domingo pasado, mi padre me comenta que quiere la nueva revista de Proceso del mes. ¿Razón? Julio Scherer García (uno de nuestros periodistas favoritos) ha escrito una entrevista con "El Mayo" Zambada y la han de publicar. Además, salió un pedacito de la misma en El Diario.
En lo particular yo quería ver esta revista porque como ya lo dije, me gusta mucho la forma en que Scherer escribe sus crónicas. He leído la mayoría de sus libros, me agrada su pluma. Por otro lado, era innegable el hecho de que la revista se acababa de meter en un bote de gusanitos. El caso es que yo, armada con mis 50 pesitos que cuesta la condenada revista, anduve buscandola --- hoy.

En lo que va de la semana, dicha entrevista ha causado un revuelo nacional no se si llamarlo terrible o asombroso. No hay puntos grises ni medios en ella --- o la odias o la admiras. No pasa desapercibida. Que son muchos los comentarios al respecto: que no estuvo tan buena, que por qué no le preguntó esto o aquello, que por qué concede estas entrevistas, que por qué el editor de Proceso la publica... en fin. Lo que yo veo es que esta entrevista pone a prueba la susodicha libertad de expresión que existe (?) en México. Proceso la lanzó e inmediatamente comenzaron a desaparecer.

En lo particular anduve buscándola un buen rato hasta el día de hoy, cuando una corazonada me dijo a ver si estaba en el puestecito de revistas cerca de mi casa. Note que ya había ido a Samborn's y a muchos otros lugares donde la respuesta de "ya se nos terminaron" era tajante y sonante... lo bueno es que aproveché la ida a Samborn's y compré el librito de Saramago, "Caín", que también andaba buscando y hasta en oferta estaba. Bueno, el caso es que logré comprar la revista, que ya de por si en su portada hace historia. 

Ahora busqué en internet y encontré la entrevista, claro está, en la página de Proceso. Espero la disfruten (va pa todos aquellos que no pudieron conseguir la magazine)


Proceso en la guarida de "El Mayo" Zambada
Julio Scherer García (versión íntegra)



MÉXICO, D.F., 3 de abril (Proceso).- Una expresión de Julio Scherer García ha quedado grabada con hierro candente, entre muchas otras, en quienes colaboramos con él. “Si el Diablo me ofrece una entrevista, voy a los infiernos…”. En el mayor de los sigilos, bajo la exigencia de reserva absoluta que él respetó y respeta, el fundador de Proceso fue convocado a encontrarse con Ismael El Mayo Zambada. “Tenía interés en conocerlo”, le dijo el capo del cártel de Sinaloa, colega y compadre de El Chapo Guzmán. En el encuentro, que terminó en puntos suspensivos, El Mayo Zambada dejó un reto: “Me pueden agarrar en cualquier momento… o nunca”.

Un día de febrero recibí en Proceso un mensaje que ofrecía datos claros acerca de su veracidad. Anunciaba que Ismael Zambada deseaba conversar conmigo.

La nota daba cuenta del sitio, la hora y el día en que una persona me conduciría al refugio del capo. No agregaba una palabra.

A partir de ese día ya no me soltó el desasosiego. Sin embargo, en momento alguno pensé en un atentado contra mi persona. Me sé vulnerable y así he vivido. No tengo chofer, rechazo la protección y generalmente viajo solo, la suerte siempre de mi lado.

La persistente inquietud tenía que ver con el trabajo periodístico. Inevitablemente debería contar las circunstancias y pormenores del viaje, pero no podría dejar indicios que llevaran a los persecutores del capo hasta su guarida. Recrearía tanto como me fuera posible la atmósfera del suceso y su verdad esencial, pero evitaría los datos que pudieran convertirme en un delator.

Me hizo bien recordar a Octavio Paz, a quien alguna vez le oí decir, enfático como era:
“Hasta el último latido del corazón, una vida puede rodar para siempre.”



Una mañana de sol absoluto, mi acompañante y yo abordamos un taxi del que no tuve ni la menor idea del sitio al que nos conduciría. Tras un recorrido breve, subimos a un segundo automóvil, luego a un tercero y finalmente a un cuarto. Caminamos en seguida un rato largo hasta detenernos ante una fachada color claro. Una señora nos abrió la puerta y no tuve manera de mirarla. Tan pronto corrió el cerrojo, desapareció.
La casa era de dos pisos, sólida. Por ahí había cinco cuadros, pájaros deformes en un cielo azuloso. En contraste, las paredes de las tres recámaras mostraban un frío abandono. En la sala habían sido acomodados sillones y sofás para unas diez personas y la mesa del comedor preveía seis comensales.

Me asomé a la cocina y abrí el refrigerador, refulgente y vacío. La curiosidad me llevó a buscar algún teléfono y sólo advertí aparatos fijos para la comunicación interna. La recámara que me fue asignada tenía al centro una cama estrecha y un buró de tres cajones polvosos. El colchón, sin sábana que lo cubriera, exhibía la pobreza de un cobertor viejo. Probé el agua de la regadera, fría, y en el lavamanos vi cuatro botellas de Bonafont y un jabón usado.

Hambrientos, el mensajero y yo salimos a la calle para comer, beber lo que fuera y estirar las piernas. Caminamos sin rumbo hasta una fonda grata, la música a un razonable volumen. Hablamos sin conversar, las frases cortadas sin alusión alguna a Zambada, al narco, la inseguridad, el ejército que patrullaba las zonas periféricas de la ciudad.

Volvimos a la casa desolada ya noche. Nos levantaríamos a las siete de la mañana. A las ocho del día siguiente desayunamos en un restaurante como hay muchos. Yo evitaba cualquier expresión que pudiera interpretarse como un signo de impaciencia o inquietud, incluso la mirada insistente a los ojos, una forma de la interrogación profunda. El tiempo se estiraba, indolente, y comíamos con lentitud.

Las horas siguientes transcurrieron entre las cuatro paredes ya conocidas. Yo llevaba conmigo un libro y me sumergí en la lectura, a medias. Mi acompañante parecía haber nacido para el aislamiento. Como si nada existiera a su alrededor, llegué a pensar que él mismo pudiera haber desaparecido sin darse cuenta, sin advertirlo. Me duele escribir que no tenía más vida que la servidumbre, la existencia sin otro horizonte que el minuto que viene.

“Ya nos avisarán –me dijo sorpresivamente–. La llamada vendrá por el celular.”

Pasó un tiempo informe, sin manecillas. ‘Paciencia’, me decía.

Salimos al fin a la oscuridad de la noche. En unas horas se cruzarían el ocaso y el amanecer sin luz ni sombra, quieto el mundo.

lll

Viajamos en una camioneta, seguidos de otra. La segunda desapareció de pronto y ocupó su lugar una tercera. Nos seguía, constante, a cien metros de distancia. Yo sentía la soledad y el silencio en un paisaje de planicies y montañas.

Por veredas y caminos sinuosos ascendimos una cuesta y de un instante a otro el universo entero dio un vuelco. Sobre una superficie de tierra apisonada y bajo un techo de troncos y bejucos, habíamos llegado al refugio del capo, cotizada su cabeza en millones de dólares, famoso como el Chapo y poderoso como el colombiano Escobar, en sus días de auge, zar de la droga.

Ismael Zambada me recibió con la mano dispuesta al saludo y unas palabras de bienvenida:
–Tenía mucho interés en conocerlo.
–Muchas gracias –respondí con naturalidad.

Me encontraba en una construcción rústica de dos recámaras y dos baños, según pude comprobar en los minutos que me pude apartar del capo para lavarme. Al exterior había una mesa de madera tosca para seis comensales, y bajo un árbol que parecía un bosque, tres sillas mecedoras con una pequeña mesa al centro. Me quedó claro que el cobertizo había sido levantado con el propósito de que el capo y su gente pudieran abandonarlo al primer signo de alarma. Percibí un pequeño grupo de hombres juramentados.

A corta distancia del narco, los guardaespaldas iban y venían, a veces los ojos en el jefe y a ratos en el panorama inmenso que se extendía a su alrededor. Todos cargaban su pistola y algunos, además, armas largas. Dueño de mí mismo, pero nervioso, vi en el suelo un arma negra que brillaba intensamente bajo un sol vertical. Me dije, deliberadamente forzada la imagen: podría tratarse de un animal sanguinario que dormita.
–Lo esperaba para que almorzáramos juntos–, me dijo Zambada y señaló la silla que ocuparía, ambos de frente.

Observé de reojo a su emisario, las mandíbulas apretadas. Me pedía que no fuera a decir que ya habíamos desayunado.

Al instante fuimos servidos con vasos de jugo de naranja y vasos de leche, carne, frijoles, tostadas, quesos que se desmoronaban entre los dedos o derretían en el paladar, café azucarado.
–Traigo conmigo una grabadora electrónica con juego para muchas horas–, aventuré con el propósito de ir creando un ambiente para la entrevista.
–Platiquemos primero.

lll

Le pregunté al capo por Vicente, Vicentillo.
–Es mi primogénito, el primero de cinco. Le digo “Mijo”. También es mi compadre.
Zambada siguió en la reseña personal:
–Tengo a mi esposa, cinco mujeres, quince nietos y un bisnieto. Ellas, las seis, están aquí, en los ranchos, hijas del monte, como yo. El monte es mi casa, mi familia, mi protección, mi tierra, el agua que bebo. La tierra siempre es buena, el cielo no.
–No le entiendo.
–A veces el cielo niega la lluvia.
Hubo un silencio que aproveché de la única manera que me fue posible:
–¿Y Vicente?
–Por ahora no quiero hablar de él. No sé si está en Chicago o Nueva York. Sé que estuvo en Matamoros.
–He de preguntarle, soy lo que soy. A propósito de su hijo, ¿vive usted su extradición con remordimientos que lo destrocen en su amor de padre?
–Hoy no voy a hablar de “Mijo”. Lo lloro.
–¿Grabamos?
Silencio.
–Tengo muchas preguntas–, insistí ya debilitado.
–Otro día. Tiene mi palabra.
Lo observaba. Sobrepasa el 1.80 de estatura y posee un cuerpo como una fortaleza, más allá de una barriga apenas pronunciada. Viste una playera y sus pantalones de mezclilla azul mantienen la línea recta de la ropa bien planchada. Se cubre con una gorra y el bigote recortado es de los que sugieren una sutil y permanente ironía.
–He leído sus libros y usted no miente–, me dice.
Detengo la mirada en el capo, los labios cerrados.
–Todos mienten, hasta Proceso. Su revista es la primera, informa más que todos, pero también miente.
–Señáleme un caso.
–Reseñó un matrimonio que no existió.
–¿El del Chapo Guzmán?
–Dio hasta pormenores de la boda.
–Sandra Ávila cuenta de una fiesta a la que ella concurrió y en la que estuvo presente el Chapo.
–Supe de la fiesta, pero fue una excepción en la vida del Chapo. Si él se exhibiera o yo lo hiciera, ya nos habrían agarrado.
–¿Algunas veces ha sentido cerca al ejército?
–Cuatro veces. El Chapo más.
–¿Qué tan cerca?
–Arriba, sobre mi cabeza. Huí por el monte, del que conozco los ramajes, los arroyos, las piedras, todo. A mí me agarran si me estoy quieto o me descuido, como al Chapo. Para que hoy pudiéramos reunirnos, vine de lejos. Y en cuanto terminemos, me voy.
–¿Teme que lo agarren?
–Tengo pánico de que me encierren.
–Si lo agarraran, ¿terminaría con su vida?
–No sé si tuviera los arrestos para matarme. Quiero pensar que sí, que me mataría.
Advierto que el capo cuida las palabras. Empleó el término arrestos, no el vocablo clásico que naturalmente habría esperado.

Zambada lleva el monte en el cuerpo, pero posee su propio encierro. Sus hijos, sus familias, sus nietos, los amigos de los hijos y los nietos, a todos les gustan las fiestas. Se reúnen con frecuencia en discos, en lugares públicos y el capo no puede acompañarlos. Me dice que para él no son los cumpleaños, las celebraciones en los santos, pasteles para los niños, la alegría de los quince años, la música, el baile.
–¿Hay en usted espacio para la tranquilidad?
–Cargo miedo.
–¿Todo el tiempo?
–Todo.
–¿Lo atraparán, finalmente?
–En cualquier momento o nunca.
Zambada tiene sesenta años y se inició en el narco a los dieciséis. Han transcurrido cuarenta y cuatro años que le dan una gran ventaja sobre sus persecutores de hoy. Sabe esconderse, sabe huir y se tiene por muy querido entre los hombres y las mujeres donde medio vive y medio muere a salto de mata.
–Hasta hoy no ha aparecido por ahí un traidor–, expresa de pronto para sí. Lo imagino insondable.
–¿Cómo se inició en el narco?
Su respuesta me hace sonreír.
–Nomás.
–¿Nomás?
Vuelvo a preguntar:
–¿Nomás?
Vuelve a responder:
–Nomás.
Por ahí no sigue el diálogo y me atengo a mis propias ideas: el narcotráfico como un imán irresistible y despiadado que persigue el dinero, el poder, los yates, los aviones, las mujeres propias y ajenas con las residencias y los edificios, las joyas como cuentas de colores para jugar, el impulso brutal que lleve a la cúspide. En la capacidad del narcotráfico existe, ya sin horizonte y aterradora, la capacidad para triturar.

lll

Zambada no objeta la persecución que el gobierno emprende para capturarlo. Está en su derecho y es su deber. Sin embargo, rechaza las acciones bárbaras del Ejército.

Los soldados, dice, rompen puertas y ventanas, penetran en la intimidad de las casas, siembran y esparcen el terror. En la guerra desatada encuentran inmediata respuesta a sus acometidas. El resultado es el número de víctimas que crece incesante. Los capos están en la mira, aunque ya no son las figuras únicas de otros tiempos.
–¿Qué son entonces? –pregunto.
Responde Zambada con un ejemplo fantasioso:
–Un día decido entregarme al gobierno para que me fusile. Mi caso debe ser ejemplar, un escarmiento para todos. Me fusilan y estalla la euforia. Pero al cabo de los días vamos sabiendo que nada cambió.
–¿Nada, caído el capo?
–El problema del narco envuelve a millones. ¿Cómo dominarlos? En cuanto a los capos, encerrados, muertos o extraditados, sus reemplazos ya andan por ahí.
A juicio de Zambada, el gobierno llegó tarde a esta lucha y no hay quien pueda resolver en días problemas generados por años. Infiltrado el gobierno desde abajo, el tiempo hizo su “trabajo” en el corazón del sistema y la corrupción se arraigó en el país. Al presidente, además, lo engañan sus colaboradores. Son embusteros y le informan de avances, que no se dan, en esta guerra perdida.
–¿Por qué perdida?
–El narco está en la sociedad, arraigado como la corrupción.
–Y usted, ¿qué hace ahora?
–Yo me dedico a la agricultura y a la ganadería, pero si puedo hacer un negocio en los Estados Unidos, lo hago.
lll

Yo pretendía indagar acerca de la fortuna del capo y opté por valerme de la revista Forbes para introducir el tema en la conversación.
Lo vi a los ojos, disimulado un ánimo ansioso:
–¿Sabía usted que Forbes incluye al Chapo entre los grandes millonarios del mundo?
–Son tonterías.
Tenía en los labios la pregunta que seguiría, ahora superflua, pero ya no pude contenerla.
–¿Podría usted figurar en la lista de la revista?
–Ya le dije. Son tonterías.
–Es conocida su amistad con el Chapo Guzmán y no podría llamar la atención que usted lo esperara fuera de la cárcel de Puente Grande el día de la evasión. ¿Podría contarme de qué manera vivió esa historia?
–El Chapo Guzmán y yo somos amigos, compadres y nos hablamos por teléfono con frecuencia. Pero esa historia no existió. Es una mentira más que me cuelgan. Como la invención de que yo planeaba un atentado contra el presidente de la República. No se me ocurriría.
–Zulema Hernández, mujer del Chapo, me habló de la corrupción que imperaba en Puente Grande y de qué manera esa corrupción facilitó la fuga de su amante. ¿Tiene usted noticia acerca de los acontecimientos de ese día y cómo se fueron desarrollando?
–Yo sé que no hubo sangre, un solo muerto. Lo demás, lo desconozco.
Inesperada su pregunta, Zambada me sorprende:
–¿Usted se interesa por el Chapo?
–Sí, claro.
–¿Querría verlo?
–Yo lo vine a ver a usted.
–¿Le gustaría…?
–Por supuesto.
–Voy a llamarlo y a lo mejor lo ve.
La conversación llega a su fin. Zambada, de pie, camina bajo la plenitud del sol y nuevamente me sorprende:
–¿Nos tomamos una foto?
Sentí un calor interno, absolutamente explicable. La foto probaba la veracidad del encuentro con el capo.
Zambada llamó a uno de sus guardaespaldas y le pidió un sombrero. Se lo puso, blanco, finísimo.
–¿Cómo ve?
–El sombrero es tan llamativo que le resta personalidad.
–¿Entonces con la gorra?
–Me parece.
El guardaespaldas apuntó con la cámara y disparó.
0

El Equinoccio de Primavera

El domingo pasado fue la bienvenida del equinoccio de primavera en las instalaciones del Museo del INAH de Ciudad Juarez (pa' que entiendan, jue en el museo del chamizal). Hace SIGLOS que no me paro por esos lugares, asi que luego de un pleito de conciencias entre yo y mi angel de la guarda (que luego les cuento x que ya empiezo a creer que el cabron bien que le gusta meterme en chismes), decidimos ir a ver este fenomeno en lugar de ir al starbucks a tomarnos un cafe, como siempre lo hacemos los domingos.

El evento estuvo lindo. Hubo bailables, rituales, y gente extrana vestida de maneras extranas y hablando lenguas extranas... bueno, de todo un poco. Mixtecos, Mexicas, Tarascos, Tarahumaras, Apaches... todos conviviendo bajo el bien comun de darle la bienvenida a la primavera y reenergizarnos con sus rayos luminosos. Darle la bienvenida al sol, a la madre tierra y a los cuatro guardianes de los cardinales. He de confesar que me senti bastante reanimada luego de esto --- y hasta pense brevemente en las formas en que los ancestros hubieran visto el fenomeno, alla por las piramides, no hace mucho tiempo.

El afan poetico de esta pandita llego a su fin cuando al salir del museo, oh surprise!!! que habian vandalizado nuevamente mi carro. De nuevo, le quebraron la aleta del vidrio de atras, abrieron la cajuela y se llevaron todos los contenidos de la misma. La policia? Bien gracias, ai de adorno enfrente del estacionamiento. Digo, si ven que alguien le quiebra el vidrio y luego sale corriendo con una bolsa, pos digo... no? Bueno pues el caso es que cargaron con la bolsa... mi visa lazer y mi compu salieron perdiendo. Porque ahi no termina la saga de esta historia... nooooo!!! Al dia siguiente (osease, ayer) me llamaron a eso delas seis de la morning para decirme que tenian mis identificaciones como rehenes... no es cierto, tenian mis identificaciones pero no como rehenes. Las tenian en poder y querian que fuera x ellas. Como soy bien coyotita, le pedi al David que me acompanara a buscarlas. Por un lado estuve contenta x que alguien me daba con el paradero de mis identificaciones (la de elector y la licencia particularmente porque la primera es un pedo mundial sacarla y la segunda porque hoy cumplo 1 semana con ella y sali bien linda) El caso es que fuimos a buscar al sujeto que decia tener mis chivas. Las tenia. Bueno, mitad de ellas. Tenia parte de las chivas que se habian volado los (el/la) cabrones (cabron/a). Estoy contenta x haber recuperado mi licencia, mi cred de elector y mi tarjeta del banco, asi como la bolsa que los contenia. Yo se que la compu era caso perdido... y en cuanto a la visa... pos bueno, ya se que hay que hacer circo maroma y teatro.

Total que entre ese circo maroma y teatro fuimos a poner la denuncia. La verdad se siente como que vas a contarle tus penas a una pared. Digo, que pueden hacer estas sujetas tras del escritorio con cara de que han visto pasar los mejores anios de sus vidas por delante, digo yo? Pos bueno, lo primero que me preguntan es para que voy. "A reportar un robo de visa lazer" le contesto. La mondada mujer me dice luego de teclear a mas de mil por hora, "donde se le perdio?" No, miss, a mi no se me perdio nada. Me la robaron que es otra cosa. Pendejeta no soy.. bueno, no mucho. Nomas poquito... pero no se me perdio. Me la robaron en un evento que dizque fortalece la union entre los juarences y nomas es pa que la poli se vea imponente y los del MEXA ARMY se vean como que hacen algo pero la mera neta no hacen nada. Nomas de adorno los cabrones, ahi  --- eso si, muy lindos en sus uniformes que me cuestan cada vez que pago mis impuestos. Mi visa fue robada y ahora tengo un documento que lo comprueba, ademas de un anuncio en el periodico que lo avala. Lo que me consuela de todo esto (y va como advertencia pal guey que se rateo mi visa o pal que fue lo suficientemente pendejo (a) pa comprarla) es que esa visa tiene su historia en el cruce de puentes y esa historia aparece cada vez que la pasan x las compus. jajajajaja. Tarados. Salieron de guatemala pa caer en guatepeor.

Lo aterrador es que ya no hay nadie que vaya x mi tia nina cuando llegue en verano. Le gasp!

David fue bastante buena onda como para ir conmigo de arriba a abajo x la ciudad recuperando mis identidades. Despues de eso nos fuimos a comer pollo frito a la casa de la suky, que aqui entre nos anda con sus gatas panzonas y a punto de reventar pa tener gatitos. GATITOS!!! Me encanta decir esa palabra. Es como decir algo chiquito, peludito y baboso... GATILLO BABOSO!!! (busque imagenes de gatitos en el google y salio esta... me bote de la risa cuando la vi... jajajajajajajajaja!!!) Me gustaria tener gatitos en casa, pero con la Mikuni es mas y de sobra suficiente.

Debo tomar tambien este momento para agradecer a mis amigos que han estado apoyandome en estos momentos de venganza contra los carajos que se atrevieron a romperle el vidrio a mi carro. Armida: gracias por el apoyo y por conseguirme el vidrio mas bara que en el chuco. Gaby: gracias por hacerme ver que mi vida no apesta tanto... aun como mal ejemplo, le sirves a mi espiritu. Mr Larios: pos todavia no se que vas a hacer o decir, pero estoy segura de que se hara reirme de mi misma hasta que tenga un charquito y tenga que decirle a la niora de limpieza que me preste el trapiador... i miss you my friend!. Sister: ya se, ya se... estoy bien tarada, bruta, burra, etc etc etc etc... PERO el jueves se estrena sobrenatural y adivina quien quiere ir a tomarse las chelas a tu casa el viernes pa verla??? David: Verdad que no hay un solo dull moment cuando vas conmigo en el coche?? Recuerda a la bansheee!!!! Suky: FATTIES FATTIES!!!

HABLANDO DE FATTIES: El otro dia nos fuimos a comer fatties con la consigna de que yo queria romper mi record de fattie-eating. Me empaque siete de ellas... tengo la servilleta que avala mi triunfo, asi como la nota del doctor cuando ya me andaba infartando jajajajaja. No es cierto. Lo de la servilleta si es cierto, nomas me falta escanearla.

Anterior Inicio

Memories