Showing posts with label comics. Show all posts
Showing posts with label comics. Show all posts
0

El Mundo de Mafalda...


No sabría decir cuándo fue que me encontré con una tira de Mafalda,  pero hasta la fecha es uno de los deleites que agradezco que me de la vida. Cada vez que la leo me encuentro con algo maravillosamente diferente y es como quien se enamora una vez más por primera vez... he aquí algunas de mis favoritas, espero que vuestras sean de igual deleite...
Mafalda:
*"A medio mundo le gustan los perros; y hasta el día de hoy nadie saber que quiere decir guau."

*
"-Bueno ahora guarden todos sus utiles menos lapiz, goma de borrar y una hoja en blanco en la que anotaran prueba escrita. (Profesora)
-Perdon ¿y si apelaramos a la a la sensatez y dejaramos la cosa para otro dia. Digo...para evitar un inutil derramamiento de ceros. (Mafalda)"

 
*"¡Sonamos muchachos! ¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!"

*
"Si vivir es durar, prefiero una canción de los Beattles a un Long Play de los Boston Pops."

*"¿No será acaso que ésta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?"

*"Dicen que el hombre es un animal de costumbres, mas bien de costumbre el hombre es un animal."

*
"En éste mundo cada quién tiene su pequeña o gran preocupación."

*"No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavia no se habian dado cuenta."

* "Hoy entré al mundo por la puerta trasera."
 
Felipe:
*"No dejes para mañana el tratar de encajarle a alguien lo que tienes que hacer hoy."

*
"¿Por qué justo a mi tenía que tocarme ser yo?"

*"Hasta mis debilidades son más fuertes que yo."

 *"La voluntad debe ser la única cosa en el mundo que cuando está desinflada necesita que la pinchen."

Guille:
*"(...)Que cuernos hago con el agujerito que siento adentro mio cuando no estás?"

Miguelito:

*
"La vida no debiera echarlo a uno de la niñez, sin antes conseguirle un buen puesto en la juventud."

*
"Yo, lo que quiero que me salga bien es la vida."

Manolito:
*"Nadie pueda amasar una fortuna sin hacer harina a los demás."
 
*"El negocio es el negocio, pero los amigos son los amigos."
 
*"Los cheques de tus insultos no tienen fondos en el banco de mi ánimo."

Susanita:
*"Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente."

*"Mi esposo será alto, morocho y sin madre, y nunca nada se interpondrá entre nosotros."

Libertad:   
*"Una pulga no puede picar a una locomotora, pero puede llenar de ronchas al maquinista."
 
*"Comienza tu día con una sonrisa, verás lo divertido que es ir por ahí desentonando con todo el mundo."
 
*"¿Porqué complicarse la vida con los problemas del país, cuando la solución más simple es solucionarlos?"
 
*"¿Por qué ustedes los demás no son simples?"

Padres:   
*"¡¡Sunescan daluna buso!!" Raquel

0

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE CÓMIC "LUIS MOLINA"

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE CÓMIC "LUIS MOLINA"
Convocatoria

1. El Ayuntamiento de Blanca convoca el III Certamen Internacional Luis Molina de comic.

Bases

1. Podrán participar todos los dibujantes, profesionales o aficionados, a nivel mundial sin ningún tipo de distinción.

2. Los trabajos deberán estar escritos en castellano, inglés o francés. La temática es libre y cada trabajo no tendrá una extensión mayor de 8 páginas, pudiendo presentarse en color o blanco y negro. Existe total libertad en cuanto a tamaño de presentación o técnicas de creación de las obras. Todos los trabajos serán inéditos.

3.Todas las obras deberán presentarse en soporte de papel, e ir acompañadas de otros soportes electrónicos o digitales que incluyan las mismas para así asegurar una correcta reproducción en caso de ser seleccionadas.
Los trabajos deberán entregarse en sobre cerrado, incluyendo solo reproducciones de calidad de cada obra presentada, fotocopia del DNI del autor y teléfono y/o correo electrónico de contacto.

4.Las obras deberán ser presentadas o enviadas por correo al Ayuntamiento de Blanca.
C/ Anguillara Sabazia nº 7. 30540 Blanca (Murcia).
El plazo de presentación será hasta el 30 de junio de 2010. Serán aceptados todos aquellos trabajos que lleven dicha fecha en el matasellos de correos.
Apertura de los trabajos tendrá lugar durante el mes de julio de 2010 en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

5. Habrá un premio a la mejor obra presentada cuya dotación será de 1.500 euros, un segundo, otorgado por la empresa Castilla Reno Ediciones S.A., consistente en 700 euros en libros de cómics y un tercero destinado a premiar la labor de un autor local. En ningún caso podrán quedar desiertos.
Tras conocerse el fallo, el Ayuntamiento de Blanca, solicitará a los autores los originales de los mismos. También se seleccionarán otras obras, en número no determinado, que por su excelente labor visual y literaria, sean proclives a ser publicadas en la revista‐catálogo del concurso.

6. El Jurado estará formado por representantes del Ayuntamiento de Blanca y por expertos cualificados en el mundo del arte secuencial. El Jurado concederá el premio y decidirá sobre aspectos no resueltos en estas bases, siendo dichas decisiones inapelables.

7. Las obras premiadas, así como otras seleccionadas por el Jurado, formarán parte de una revista, denominada ‘Cauce 21’, que editará el Ayuntamiento de Blanca, si así lo considera oportuno. Cada autor representado recibirá un número indeterminado de ejemplares de la revista.
Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Blanca y serán incluidas en los fondos patrimoniales del mismo, exponiéndose los originales en el Museo de Arte del Municipio. Todas las obras premiadas, en años sucesivos, y no retiradas tras el
plazo estipulado, quedarán custodiadas por el Ayuntamiento de Blanca como un valor patrimonial más.

8. De no entregar el autor los originales de la obra premiada en un plazo mínimo acordado, el premio pasará a otro de los seleccionados por el Jurado y representado en la publicación editada.

9. Al ganador y la obra premiada se le otorgará la mayor difusión publicitaria e informativa posible.

10. Los autores no premiados ni seleccionados, serán informados a través de la cobertura de los medios de difusión y del enlace con la web del Ayuntamiento de Blanca. www.blanca.es

11. Los autores premiados se comprometerán a acudir a la ceremonia de entrega de los premios que tendrá lugar en el municipio de Blanca, en caso contrario, el Ayuntamiento podrá reservarse el derecho de hacer recaer el premio en el siguiente autor más votado.

12. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases. Cualquier aspecto no previsto en estas bases será resuelto por la organización o el Jurado.

Gabinete de Comunicación
comunicacion@blanca.es Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
968 77 50 01
www.blanca.es
0

Jutsu-Me The After Shock Part 1

Well, as I've said, the Jutsu-Me came and went and now it's time to look back and remember all the good times. So far, I have not received any picture from the people who attended, but I still keep my hopes up in to that I shall get some... for now, I have the pictures I snatched (yes, that is the correct word) from the Neovolution TV page. They were sponsors/organizators/idea crafters of the Jutsume 2010...

 One of the promotional posters for the Jutsume... I liked the one that Issaac did best...



This little girl won the WII... she was the cutest thing! She wore a LUIGI from Mario Bros. Cosplay! XD

Luigi girl and the guy who won the PS3... I tell you, that PS3 didn't seem to want to leave the University's premises! It took almost FIVE tickets to get it to go!!! XD


When I saw the cat costume, I thought... "Could it be....??" and IT WAS!! SPINNEL SUN from Cardcaptor Sakura!!! I thought this was the BEST costume... but then again, who am I to judge??? Unfortunatelly for me, I have no clue on who the other two are... but the chubby one in the middle did the funniest walk! XD


This is Pablo Calderón. I don't know if he ACTUALLY finished Graphic Design at the UACJ, but I knew him back then as a designer student... and now, here he is, dressed in his COSPLAY thing... I have no idea who he is... but he won the Cosplay contest. He is also known as the COSPLAY BULLY because he ALWAYS wins Cosplay... Luv his cosplays though...


A Panda favorite, Sesshomaru from the INUYASHA series. This girl actually PAID 70 USDLLS for the wig. She got 3rd place. 


These two shared second place at the cosplay thingie. The girl with the shorts? yeah, she dresses like that to school ALL THE TIME (or so I've been told). ROUGUE was accompanied by a F.A.H.* Gambit... I shall have his picture up and posted here soon. ROUGUE came equipt with SPECIAL EFFECTS!

Here are MORE photos from the Jutsume... taken by Suky Rosales... snatched by moi...

 

During the event we had WORKSHOPS about how to draw cartoon style, manga style, painting, and such. I would like to thank all my friends who came through for me by giving these workshops... and promote their websites along the way:
Eduardo Varela made quite the impression by being the most crowded workshop. He told me he was working at the juvenile detention hall giving these classes... good for you!!! Adrián Dórame had the evil intentions on not doing anything, BUT I basically told him to get his ass in gear and so he gave a drawing workshop. He also did the photoshop one, but no one seemed to be interested in it... just like they were not interested in taking Angélica de la Cruz's Drawing Basics, but mainly it was because the workshop was aimed at little kids... Gabriela Avila also gave a workshop -- painting. However, the kids were not as interested in this workshop... some got bored after five or ten minutes. Figures! This X-Box generation has little patience, if any. Marisol Valle and her BF, Carlo Lofaro, gave the cosplay/papel mache workshop and it got some attention. I only wish I had time to join them!! :( Me so sad!

The group Temporada de Patos also made their appearance, promoting their upcoming event at the Centro de Convenciones CIBELES...  It's the NATIONAL VIDEO GAME CONVENTION!!! I shall keep you posted. 

656 Comics also made their presence felt by going on Saturday to give a WORKSHOP on how to make a Comicbook script. However, they did not show the next day... man! And I wanted to buy their comic so they could sign it! Oh well, I guess I shall have to wait 'till next convention!!!

Up to today, I have received ONE e-mail... happy, I share...
  

Date: 2010/5/10
Subject: JUTSUME
To: yuviachairez@gmail.com


Hola yuvia!!te queria felicitar por haber organizado la Jutsume, para mi fue una de las mejores convenciones que ha habido en Juarez, el lugar estubo perfecto, me gusto como estaban divididos los estands, y el servicio del camion que te llebaban a la conve tambien me fue muy util, el concurso de cosplay estubo muy divertido. Y ojala que vuelvan a hacer otra Jutsume el proximo anio. Felicidades y muchas gracias por todo.


Hotmail has tools for the New Busy. Search, chat and e-mail from your inbox. Learn more.

To be perfectly honest, I did not organize the entire thing.. I HELPED. But thank you!! XD

So now, we hope that this experience will repeat itself... even though some people may try to copy what we did, we all know that Jutsume is but ONE and ONLY!!! XD

This is the Panda... eating bamboo and signing off!!!









* = Funny As Hell
0

Comics: Sub-Literatura?

Comics: ¿sub- literatura?

 

En la edición del 05/11/05 del diario electrónico chileno LA TERCERA,
Edmundo Paz Soldan comenta en un articulo sobre el comic actual y pone en el tapete nuevamente la antigua controversia sobre si estamos ante sub -literatura dirigida a adormecer a los jóvenes con hsitorias llenas de violencia, sexo o estamos frente a un genero que maduro hacia la Novela Grafica. Por lo interesante y esclarecedor del articulo queriamos que le den una leida y comenten su parecer.

LOS COMICS
Por: Edmundo Paz-Soldán
Fecha de edición: 05-11-2005

Estaba leyendo The Sandman en el gimnasio cuando un señor se acercó a decirme con aire travieso: "Me imagino que es un cómic para adultos". Sonreí y asentí; había olvidado que todavía no era común que un adulto se hiciera ver leyendo historietas. Algo avergonzado, intenté explicar que el autor de The Sandman era el inglés Neil Gaiman, cuya novela Anansi Boys estaba en el primer lugar en la lista de libros más vendidos del New York Times. También le dije que uno de los admiradores de esa obra cumbre del género fantástico era Norman Mailer y que Borges habría elogiado la compleja mitología que Gaiman había creado en torno a Sueño y su hermana Muerte. Satisfecho con mi explicación, el señor me dejó tranquilo.

Luego me puse a pensar en lo timorata que había sido mi respuesta. Debía haber dicho que me gustaba leer cómics y que además estaba orgulloso de ello porque los cómics están atravesando un gran momento de creatividad. Soy de los que cree que nuestro deseo de narrar historias trasciende las formas artísticas y los medios, y que a veces uno puede saciar ese deseo leyendo una novela de Proust, viendo una serie televisiva como Invasión o una película como El Padrino, o leyendo/viendo un cómic de Gaiman. Tiendo, sobre todo, a leer cuentos y novelas porque la literatura me llena más que otras artes, pero ésa es otra historia. Los cómics se han puesto de moda y ya no están dibujados pensando sólo en un público adolescente. Incluso han comenzado a cambiar de formato y ahora aparecen en las librerías con tapas duras y el nombre más pretencioso de "novelas gráficas" (los dos volúmenes de Persépolis, de Marjane Satrapi, acaban de ser publicados en una edición de lujo). Algunas de las películas de más impacto en los últimos meses han sido adaptaciones de "novelas gráficas" (Sin City, Una Historia de Violencia), y la revista Time acaba de incluir entre las cien novelas más importantes del siglo XX, junto a obras de autores como Faulkner y Naipaul, al cómic The Watchmen, de los ingleses Alan Moore y Dave Gibbons. Lev Grossman lo justifica señalando que The Watchmen es "una obra de descarnado realismo sicológico, un gran logro de la novela gráfica, pero una obra maestra en cualquier medio" (Time no es el lugar más adecuado para la canonización de obras literarias, pero al menos sirve para tomarle el pulso a los cambios culturales).


Los grandes maestros vivos del cómic son Crumb y Art Spiegelman; a ellos se suman los mencionados Satrapi, Moore y Gaiman, además de Chris Ware, autor de Jimmy Corrigan, la novela gráfica admirada por escritores como Dave Eggers y Zadie Smith. De todos ellos, me quedo con Moore. Moore es muy admirado por The Watchmen; su influencia se puede ver en las obras de directores de cine de la nueva generación (Joss Whedon, Darren Aronofsky, Richard Kelly), en películas y series televisivas muy populares (Buffy, Perdidos) y, por supuesto, en los cómics (Planetary, la obra de Gaiman). The Watchmen es una sofisticada deconstrucción de la figura icónica del superhéroe. Moore fue aquí el primero en ofrecer una mirada revisionista de este "vigilante" individualista, en encontrar el lado frágil, vulnerable, de su existencia; sin él no se podría entender Los Increíbles y tampoco las nuevas versiones cinematográficas de Batman y El Hombre Araña.

La otra obra clave de Moore es V de Vendetta, cuya adaptación cinematográfica, con un elenco que incluye a Natalie Portman, se estrenará pronto. V de Vendetta, escrita y dibujada a mediados de los '80 -con Thatcher en el gobierno-, está ambientada a fines de los '90, en una Inglaterra gobernada por los fascistas. En medio de una atmósfera opresiva que incluye campos de concentración y esloganes sobre el triunfo de la raza aria, V lucha contra el fascismo y sirve de ejemplo para que sus conciudadanos se animen a cuestionar al gobierno. A diferencia de los superhéroes de los cómics norteamericanos, V no es perfecto; sus métodos de lucha contra el totalitarismo son cuestionables, pues no son diferentes de los de un terrorista: a V no le tiembla el pulso a la hora de destruir el Parlamento con una bomba. Sin embargo, el contexto justifica sus métodos. Los dibujos de Lloyd, en los que domina el claroscuro (más lo oscuro que lo claro), son ideales para captar el ambiente pesadillesco de la novela de Moore. A Moore el éxito todavía no se le ha subido a la cabeza: insiste en que él sólo es un guionista de "cómics", e incluso prefiere no utilizar esa definición con mayor peso, "novela gráfica". La diversidad del cómic hoy es abrumadora. Como muestra, basta mencionar estos títulos publicados en los últimos meses: Pyongyang, de Guy Delisle, un testimonio de los dos meses que el autor pasó supervisando a un grupo de dibujantes en la capital de Corea del Norte; Black Hole, de Charles Burns, una novela épica en blanco y negro sobre la epidemia del sida en los años de Reagan; Bone, Sharps, Cowboys, and Thunder Lizards, de Jim Ottaviani, sobre la lucha entre dos personalidades históricas del siglo XIX, los paleontólogos Edward Cope y Othniel Marsh; Infinite Crisis, de Geoff Johns, un intento de revitalizar a nuestros conocidos Superman, Batman y compañía.

Los que siguen pensando que el cómic sólo tiene que ver con los superhéroes tienen que actualizarse. Hoy hay cómics históricos, comics realistas, cómics de no ficción, etc.
Para América Latina, la pregunta es la siguiente: ¿quién será el que se atreva a decir que el Eternauta de Oesterheld ocupa un lugar privilegiado no sólo en el medio de la novela gráfica, sino en la novelística del siglo XX, junto a obras como Los Pasos Perdidos o El Obsceno Pájaro de la Noche? Por lo pronto, nada timorato, yo me atrevo.
0

Ecliptic Comic Page 2

0

Ecliptic Comic Page1

Este es una pagina de un comic que estuve haciendo y que luego perdi... y luego encontre nomas unas hojillas... I thought it was funny then and I still do...

Anterior Inicio

Memories